HOY: ¡Madrid en el Especial "Bon Voyage"! (+FOTOS)

(F, W, F- PD Blog)- El decimoctavo destino para nuestro pasaporte es...

Madrid, España.
Es la capital de España3 y de la Comunidad de Madrid. También conocida como la Villa y Corte, es la ciudad más grande y poblada del país, alcanzando oficialmente y según el padrón de habitantes a 1 de enero de 2011 los 3.293.601 habitantes en su municipio,4 y la corrección a final de año del ayuntamiento, cifra oficiosa hasta ser aprobada en el Congreso a finales de ese año es de 3.294.110,5 mientras que la cifra de población incluida su área metropolitana asciende a 6.543.031 habitantes6 y un área urbana que engloba unos 7,1 millones de habitantes, siendo por ello la tercera área metropolitana -por detrás de las de París y Londres- y la tercera ciudad más poblada de la Unión Europea —por detrás de Berlín y Londres. Es un influyente centro cultural y cuenta con museos de referencia internacional, entre los que destacan el Museo del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, CaixaForum Madrid y el Thyssen-Bornemisza, que ocupan, respectivamente, el 11º, 15º, 24º y 48º puesto entre los museos más visitados del mundo.

¿Qué visitar en Madrid?

1. Puerta de Alcalá: diseñado por el arquitecto italiano Francesco Sabatini prominente de Carlos III, la puerta de entrada de granito de estilo neoclásico, que consta de cinco arcos coronados por ángeles guerreros y cupidos, marcó el extremo este de la ciudad hasta mediados de 1800. Hoy en día se encuentra en el centro de la Plaza de Independencia rotonda, rodeado por un pequeño jardín de flores, justo enfrente de la entrada del Retiro y cerca del principio del elegante calle Serrano.

2. Warner Brothers Movie World: La respuesta de España a Disney World se encuentra a media hora al sur del centro de Madrid. No es barato (y no se te permite llevar tu propia comida y bebida), pero ha demostrado un éxito para la familia y que podría valer la pena estirar el presupuesto para un día. Sus cinco áreas temáticas cubren Old West Territory, Hollywood, DC Super Heroes, Cartoon Village, y Warner Bros. Studios.

3. La Casa de las Siete Chimeneas (House of the Seven Chimneys): situada en la histórica Plaza del Rey en el borde occidental de Chueca, este pequeño edificio notable Habsburgo fue la creación de El Escorial arquitecto Juan de Herrera tardío del siglo 16. Visitantes célebres a través de los años han incluido Charles I de Inglaterra y del marqués de Esquilache, que provocó un motín menor cuando trató de abolir el uso de capas y sombreros de ala ancha en el siglo 18.

4. Iglesia de San Isidro: este enorme, de dos torres iglesia barroca - también conocida como La Colegiata desde sus primeros días como parte de un colegio jesuita - actuó como una catedral sustituto a partir de 1885 hasta la finalización de la Almudena. Diseñado por Pedro Sánchez en el estilo del Gesu en Roma, y construido por Francisco Bautista en el siglo 17, alberga los restos del santo patrón de Madrid, San Isidro y su esposa, Santa María de la Cabeza. El jueves de la semana de Pascua, las dos imágenes se sacan y desfilaron por las calles de Madrid.

5. Palacio Real de Madrid: ya no ocupada por la realeza, pero todavía se usa para ceremonias oficiales, el Palacio Real de Madrid se encuentra en una colina sobre el río Manzanares y el parque Campo del Moro. Su construcción se inició en 1738 en el sitio del Alcázar de Madrid, que se quemó en 1734. Algunos de sus 2000 habitaciones que el "déspota ilustrado" Charles III llamó su casa, están abiertos al público, mientras que otros todavía se utilizan para los negocios del Estado. El palacio fue utilizado por última vez como residencia real en 1931, ante el rey Alfonso XIII y su esposa Victoria Eugenia, huyó de España. Aspectos destacados de una visita son la Sala de Recepción, los Departamentos de Estado, la Armería y la Farmacia Real. Para conseguir un guía de habla Inglés, decir "inglés" a la persona que toma su billete. La sala de recepción y Apartamentos de Estado deben tener prioridad aquí si estás apurado. Ellos incluyen una sala de estilo rococó con un reloj de diamantes, un salón de porcelana, la Capilla Real, la sala de banquetes, donde todavía se celebran recepciones para jefes de estado, y el Salón del Trono. Los tronos vacíos del rey Juan Carlos y la Reina Sofía son algunos de los aspectos más destacados de la gira.

Los mejores Hoteles de Madrid.

1. Hesperia Madrid: un miembro acreditado de los "Leading Hotels of the World", el Hesperia estilo minimalista está dominada por tonos asiáticos como los tilos y elegante atrio en el vestíbulo y los pequeños jardines japoneses que salpican todo el edificio. Incluye: TV, minibar, Wi-Fi, restaurante, bar, niñera, conserje, acceso al club de salud, servicio en la habitación, sauna, habitaciones para no fumadores y planta, entre otros.
2. Eurostars Madrid Tower: este nuevo e innovador hotel se extiende a más de 31 pisos de la brillante gris acero Torre Sacyr Vallehermoso, uno de cuatro en el 2009, completado con 236m de altura (774 pies). Cuatro Torres Business Area, justo al norte de la Plaza Castilla ya pocos paseo de la estación de tren de Chamartín. Te esperan con: control inteligente automático de sonido temperatura y luz, TV panorámica LCD, móviles personalizados, minibar, conexión Wi-Fi, café en suite y servicio de té, servicio de almohadas, 30o piso restaurante a la carta, 24-h. lobby bar, niñera, jacuzzi, sauna, spa, etc.
3. Hotel Urban: a un corto paseo por la Carrera de San Jerónimo desde el Parlamento español, el Urban es la imaginación ambiciosa creación del empresario catalán Jordi Clos. La recepción y el vestíbulo están llenas de estatuas de Papúa Nueva Guinea, mientras que un atrio de varios pisos de altura con elevadores con paredes de cristal se alza imponente por encima de uno de los salones. Te ofrece: TV, minibar, Wi-Fi, 2 restaurantes, bar, piscina al aire libre, servicio en la habitación, servicio de lavandería, limpieza en seco, habitaciones de no fumar, habitaciones para aquellos con movilidad limitada, entre muchas cosas más.

Información General.

*Moneda: Euro (€). Conversión: € 1,00= 1,31 $US.
*Idioma oficial: Español (Castellano).
*Gastronomía: El concepto tan variado de la cocina hace que algunos autores la denominen en plural, como las «cocinas de España». En la cocina española actual conviven dos realidades: la cocina clásica y popular fundamentada en la tradición, y la cocina actual que emplea las más novedosas e ingeniosas técnicas de cocina de autor, con cocineros que han alcanzado fama internacional reconocida. A pesar de ello la cocina clásica posee unas raíces religiosas muy profundas. Algunas formas de comer típicas de las regiones españolas se han internacionalizado, tal y como pueden ser las tapas. Entre los ingredientes españoles caben destacar los quesos, que son de una gran variedad, fruto de una actividad ganadera milenaria. También destaca en la gastronomía española la gran variedad de vinos que posee, habiendo alcanzado algunas de sus regiones vitivinícolas fama y reconocimiento internacional. Si bien el vino es la bebida nacional, en algunas regiones del norte son muy populares otras bebidas, como en el caso de la sidra.
*Transporte: las principales autovías de Madrid tienen un recorrido radial. Madrid tiene además una serie de carreteras circunvalatorias a su alrededor, estás son la M-30, que delimita la almendra central de la ciudad, la M-40 en los barrios residenciales de la ciudad, la M-45, bordeando el municipio por el sureste, y la M-50, que no cierra su recorrido por el norte a la altura de El Pardo. Estas autovías sirven para evitar atravesar la ciudad al desplazarse de un punto a otro de la periferia urbana. Actualmente el Metro de Madrid es la segunda red de metro más extensa de Europa Occidental después de la de Londres. La compañía pública de ferrocarriles (Renfe) opera en casi todas las líneas de tren españolas. Las estaciones de ferrocarril más importantes de Madrid son las de Atocha (oficialmente Puerta de Atocha), Chamartín y, para el transporte de mercancías, la estación de clasificación de Vicálvaro, al este de la ciudad. El principal aeropuerto de Madrid es el de Madrid-Barajas (IATA: MAD, OACI: LEMD), situado en el nordeste de la ciudad, a 12 kilómetros del centro.
*Clima: es un clima mediterráneo continental y está muy influido por las condiciones urbanas. La temperatura promedio es de 14,5 °C. Los inviernos son fríos, con temperaturas inferiores a los 4-5 °C, heladas frecuentes y nevadas. Los veranos son calurosos con medias en torno a los 24 °C en julio y agosto y con máximas que, puntualmente y de forma discontinua, pueden alcanzar los 35 °C.
*Otras actividades: la mayor parte de los lugares turísticos de Madrid se encuentran en el interior de la llamada almendra central (la zona circundada por la M-30), principalmente en los distritos Centro, Salamanca, Chamberí, Retiro y Arganzuela. El centro neurálgico de Madrid es la Puerta del Sol. En ella, frente a la Real Casa de Correos, está el kilómetro 0, punto de partida de la numeración de todas las carreteras radiales del país. La razón es que cuando se hizo dicha numeración, en el siglo XIX, la Real Casa de Correos era la sede del Ministerio de la Gobernación, equivalente al actual Ministerio del Interior, que era el que tenía las competencias en la materia. De esta plaza nacen diez calles.La ciudad de Madrid cuenta con una gran cantidad de marcas de moda. Además, gracias al evento internacional de Pasarela Cibeles, llamada desde 2007 Cibeles Madrid Fashion Week, todas las marcas principales tienen sede en la ciudad. Si bien las tiendas minoristas se distribuyen por toda la ciudad, también existen áreas de especial concentración comercial como son los entornos de la Puerta del Sol, las calles Serrano y Goya. Hay establecimientos especializados en alta costura de todas las principales marcas internacionales, como Armani o Gucci, así como de las españolas como Zara, Loewe o Cortefiel. También hay multitud de tiendas de ropa informal y deportiva, con presencia de las principales marcas. Es de reseñar la cadena El Corte Inglés, especialmente dedicada a la moda, y que cuenta con centros en los puntos de la ciudad más concurridos. También es renombrado el mercadillo callejero de El Rastro, que se sitúa los domingos y festivos en torno a la calle Ribera de Curtidores. Madrid ofrece la posibilidad de disfrutar de los pocos cafés clásicos que quedan. Destacan el literario Café Gijón (Paseo de Recoletos, 21) y el Café Comercial (Glorieta de Bilbao, 7).

Puerta de Alcalá.
Warner Brothers Movie World.
La Casa de las Siete Chimeneas.
Iglesia de San Isidro.
Palacio Real de Madrid.
Hesperia Madrid.
Hotel Eurostars Madrid Tower.

Related Posts