"Estamos entregando una comunicación rechazando el lenguaje homofóbico que se ha utilizado en la última sesión de la Asamblea Nacional de parte de los diputados", declaró a Efe Edgar Batista, coordinador político de Pro Inclusión, una de las siete organizaciones agrupadas en la Red LGBTI.
En la sesión parlamentaria del pasado martes, el oficialismo acusó a la oposición de financiarse de manera ilegal, en una sesión en la que el parlamentario oficialista Pedro Carreño llamó "homosexual" y "maricón" al líder opositor Henrique Capriles.
"Toda la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales (LGBTI) nos sentimos profundamente ofendidos cada vez que se utiliza la orientación sexual como un insulto para agredir o para pretender agredir a los adversarios políticos", declaró Batista.
Recordó que en Venezuela "no es la primera" vez que ocurren este tipo de declaraciones, solo que, dijo: "esta vez (...) fueron más allá porque fue un diputado de la Asamblea Nacional, y nosotros consideramos que tiene la responsabilidad (los diputados) de dar protección legal a los LGBTI".
Batista englobó este tipo de conductas dentro de lo que, desde la organización, llaman "homofobia de Estado".