OPINIÓN: ¿Capriles utilizando la misma técnica de Chávez, para elecciones municipales?

http://elmundodelanoticia.com/wp-content/uploads/2012/09/Capriles-vs.-Ch%C3%A1vez-I21.jpgLa feroz campaña electoral del año 2012, en Venezuela, buscando la gobernación de estados en el país, fue marcada por continuar la llevada a cabo por el expresidente Hugo Chávez, como se evidenció en la publicidad política que mostró el candidato de la gobernación del Zulia, para ese momento, Arias Cárdenas (actual Gobernador), en el que el mismo "corazón" que caracterizó el apellido de Chávez, gráficamente hablando, fue utilizado en la segunda letra "A" del nombre de Cárdenas.

Ésta estrategia, además de los discursos de Chávez en apoyo a sus candidatos, influyó notoriamente en el electorado, el cual ya se sentía identificado con la victoria del pasado siete de octubre de 2012; que incluso llegó al punto, en el caso del actual gobernador del Zulia, de adaptar la misma canción de la campaña Chávez 2012 a la elección de la gobernación para diciembre del mismo año.

 
Ahora bien, desde un punto de vista desde el electorado y meramente objetivo, sin estudiar mencionada estrategia científicamente, la "Mesa de la unidad", que ofrecerá tarjeta única a sus candidatos, para la venidera elección en diciembre, al parecer ha seguido los pasos del PSUV en utilizar, al menos la imagen del excandidato de la oposición venezolana, como principal atractivo de su campaña (en el Zulia) conjuntamente con la candidata a la Alcaldía de la capital del Estado (Maracaibo).

La técnica se ha evidenciado desde las redes sociales, hasta en los postes de alumbrado público en las calles de forma alternativa, en donde se muestra Eveling de Rosales y Henrique Capriles juntos, logrando una identificación del electorado que apoyó a Capriles en elecciones anteriores con la actual candidata opositora.

Es así, como desde un punto de vista ya subjetivo, cada uno debe juzgar los juegos y manipulaciones que contiene una campaña política, que se proviene de ambos lados de la moneda; al menos en Maracaibo.


Paolo Di Nunno.
@PAOLODINUNNO

Related Posts