
"Tarde ayer por la noche, vimos una actividad limitada de tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania, lo que podría sugerir que una parte de estas fuerzas se preparan para una retirada", dijo Rasmussen en unas declaraciones a la prensa en la capital de Montenegro.
"Es demasiado pronto para decir lo que significa, pero espero que se trate de una retirada completa y real", agregó.
"Por el momento, la mayoría de las fuerzas rusas que se habían desplegado siguen cerca de la frontera con Ucrania y vemos que todavía hay maniobras rusas en esa zona", dijo Rasmussen.
"Si vemos una retirada significativa, completa y verificable, seré el primero en saludarla", afirmó el secretario general de la OTAN.
El presidente ruso, Vladimir Putin, había anunciado el lunes que las tropas rusas desplegadas en la frontera con Ucrania iban a replegarse a sus cuarteles.
La OTAN había calculado en 40.000 la cantidad de soldados rusos desplegados cerca de la frontera ucraniana.
Asimismo, al menos nueve soldados ucranianos murieron y otros 17 resultaron heridos durante la noche en dos ataques de separatistas prorrusos en el este de Ucrania, anunció este jueves el ministerio ucraniano de Defensa.
"Según las primeras informaciones, ocho soldados ucranianos han muerto y 17 han resultado heridos en los combates cerca de Volnovaha", en la región de Donetsk, declaró a la AFP Bogdan Senk, portavoz del ministerio de Defensa.
En otro ataque, cerca de Rubizhne, en la región de Lugansk, un soldado murió y dos resultaron heridos cuando los "terroristas", el apelativo con el que las autoridades de Kiev se refieren a los separatistas armados, abrieron fuego contra un convoy militar.
El ataque cercano a Volnovaha fue durante la noche en un puesto de control del ejército ucraniano. Según el ministerio, los separatistas atacaron con morteros y granadas e hicieron explotar el vehículo.
El ejército lanzó el 13 de abril una operación militar para retomar el control de las regiones de Lugansk y de Donetsk, en gran parte bajo control de los separatistas, que han proclamado su soberanía tras celebrar referendos de independencia.
El domingo, Ucrania celebra unas elecciones presidenciales que considera cruciales para el futuro del país, después de seis meses de crisis política que le llevaron al borde de la guerra civil y de la partición. Para garantizar el buen desarrollo de los comicios del domingo, Kiev ha anunciado el despliegue de 55.000 policías y 20.000 voluntarios.