
Lamentablemente este eclipse no será visible en América Latina, sin embargo, podrá seguirse a través del portal Slooh, el cual lo transmitirá en vivo.
Expertos de la NASA explican que estos fenómenos ocurren cuando un cuerpo celeste bloquea de forma total o parcial la luz de otro objeto celeste. Los eclipses solares se producen únicamente durante Luna Nueva, cuando el satélite se encuentra entre la Tierra y el Sol colocados en línea recta.
El siguiente eclipse del año será total de Luna, el cual se observará el 4 de abril y tendrá una mejor visibilidad sobre el océano Pacífico.