OPINIÓN: El Barça se avispó

Comenzar una temporada con un entrenador no es fácil, mucho menos cuando llevas algunas temporadas en ese mismo plan. Esta vez tocó recibir a Luis Enrique, un viejo conocido de Can Barça que volvería con ganas de triunfar, aunque eso lo debía demostrar. Entradas, salidas, cambios técnicos y muchas cosas más decidieron los culés para afrontar esta nueva temporada.

Al principio Luis Enrique dejaba saber que sería un entrenador decidido, que tomaría el rumbo del barco para recordarle a la ciudad de Barcelona lo que era ser un equipo arrollador. En algunas ocasiones "Lucho" mostró su carácter y personalidad para hacer cosas brillantes y algunas no tanto. Decisiones difíciles y cuestionables, eso sí, como que Claudio Bravo sea el portero en Liga, Marc Ter Stegen en Champions y Copa, mientras Jordi Masip tiene entradas gratuitas cada partido. También que algún partido se haya vuelto a ver a Mascherano en su posición natural, o que el Xavi-Iniesta se haya disuelto o decidir que el tridente de Messi, Suárez y Neymar no debían jugar juntos en determinado partido. Pero si me pongo a nombrar cada jugada del técnico catalán, no terminaría nunca.

A pesar de desear un equipo más directo, Luis Enrique fue un poco lento al darse cuenta o mejor dicho, se dormía en situaciones que debía solventar de manera rápida y efectiva si quería lucha por las tres competiciones. Y es que. como todos sabemos, no sólo basta con tener muchos nombres si no sabes cómo trabajar con ellos. Por ejemplo, aunque se haya fichado defensas (no digo que se haya hecho bien), al principio no convencía del todo. PERO, no todo pueden ser críticas, es buen momento para recordar que el equipo es el menos goleado en la Liga BBVA. Así es, se encaminó.

Algunos culés consideraban como algo preocupante no tener un mediocampo necesario para el juego que el club emplea. Con la llegada de Rakitic y la vuelta de Rafinha, Lucho buscaría un juego más directo. Primero, se despidió de la dupla conformada por Xavi e Iniesta, y decidió que el croata, exjugador del Sevilla, tenía que acompañar al manchego en los partidos importantes, aunque se ha visto una incoherencia extrema entre lo planteado en las ruedas de prensa y en el campo. Un ejemplo claro sería el clásico contra el Madrid o la derrota vs la Real Sociedad. Supongo que Lucho necesitó caer más de la cuenta para percatarse que se necesitaba algo nuevo, pero esto se estabilizó de alguna manera.

Podríamos creer que el aspecto ofensivo era el más fácil de tratar, ¿quién tendría dudas con un tridente formado por Messi, Neymar y el fichaje de Suárez? Pues no resultó tan fácil convencer al público general que Messi tendría que reubicarse con su vieja amiga, la banda derecha, y Suárez sería el amo y señor del centro. Sin embargo, "Luisito" no juega como un simple "9" de área que sólo espera balones, sino que adoptó un rol todo terreno que le permitiría a sus compañeros de ataque moverse con libertad y así mismo, sumarse a la defensa. Así es queridos lectores, se ha visto a estos tres monstruos defendiendo. Mientras, Munir y Sandro se quedaron en el filial del equipo al no poder seguir la corriente y con Pedro no se puede hacer más que dejarlo en el banquillo.

Me gusta pensar que la necedad de Luis Enrique lo ha llevado a formalizar un equipo serio para afrontar las tres competiciones, y mal no le ha ido: como mencioné anteriormente, el equipo es el menos goleado en la Liga, también es el más goleador, además de estar vivos en Champions League y tener un puesto asegurado en la final de Copa... Pero, como si fuera poco, el Barça también es nada más y nada menos que el líder de la Liga BBVA después de tener un poco de suerte, debido a que el Madrid lleva unos partidos cojeando y esto le permitió a los catalanes reaccionar de alguna manera y estar más que perfilados a amarrar algún título cuando el ansiado clásico es en dos semanas.

A pesar de que no concuerdo con muchos de los planteamientos que ha hecho Luis Enrique y sé que algunos comparten eso, no se puede negar que la situación del equipo no es tan mala como la pintan los diarios españoles. ¿Que se puede mejorar? Por supuesto, "el Barça de Pep es el tope", pero aún así se debe considerar la viveza del equipo para volver a encarrilarse y así ser un equipo serio en Europa nuevamente. Estamos en marzo, quedan muchos tropezones y el equipo necesitará mover bien las fichas para ganar la partida. En este mes no se ganan títulos, pero se está más cerca para hacerlo. Nos tocará esperar los siguientes movimientos de Lucho, pero por ahora, tiene "en jaque" a su rival, el fracaso, en las tres competiciones.

María Virginia Viloria
(En Twitter @maria_viloria)

Related Posts