
Los participantes: el millonario Donald Trump, el senador Marco Rubio, el gobernador Scott Walker, el gobernador John Kasich, el gobernador Chris Christie, el exgobernador Jeb Bush, el senador Rand Paul, el gobernador Ben Carson, Mike Huckabee y el senador Ted Cruz.
Impuestos
La mayoría de los precandidatos republicanos que participan este jueves en el primer debate televisivo en EE.UU. coincidieron en que, si llegan a la Casa Blanca, su receta para hacer crecer la economía sería eliminar la reforma sanitaria del presidente Barack Obama y aplicar rebajas de impuestos.
El senador Marco Rubio, de origen cubano, prometió revocar esa reforma sanitaria, conocida como 'Obamacare'.
El gobernador de Wisconsin, Scott Walker, prometió igualmente anular la 'Obamacare'.
Reforma sanitaria
Marco Rubio dijo que revocaría la ley Dodd-Frank de reforma del sistema financiero promulgada por Obama, de la que dijo que está "destripando" a los pequeños bancos.
Mientras, el gobernador de Ohio, John Kasich, comentó que "el crecimiento económico es la clave de todo", al igual que "recortar impuestos" y "balancear presupuestos".
El gobernador Walker dijo que se debe aplicar "impuestos más bajos", al defender el éxito de sus políticas en el estado que gobierna.
Por su parte, el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, señaló que uno de los principales problemas del país es que el sistema del Seguro Social "está roto" y hace falta "un líder fuerte que diga la verdad y lo arregle".
Inmigración
Los candidatos Donald Trump y Marco Rubio insistieron este jueves en la necesidad de construir un muro en la frontera de EE.UU. con México, mientras que Jeb Bush abogó por eliminar las "ciudades santuario", durante el primer debate televisado entre los aspirantes republicanos a la Casa Blanca.
"Si no fuera por mí, no estaríamos ni siquiera hablando de inmigración ilegal", respondió el magnate Trump al ser preguntado por uno de los moderadores del debate sobre los polémicos comentarios en los que calificó de "violadores" y "criminales" a los inmigrantes mexicanos.
"Tenemos que construir un muro y tiene que ser rápidamente", enfatizó Trump.
El senador Rubio coincidió con Trump en que hay que construir un muro en la frontera y dijo que entiende la "frustración" de muchos estadounidenses ante la inmigración ilegal.
Según Rubio, de origen cubano, la "mayoría" de los inmigrantes que llegan ilegalmente a EE.UU. "no vienen de México", sino de países centroamericanos como Guatemala y Honduras.
Por su parte, Bush, exgobernador de Florida, comentó que "hay que controlar la frontera" y abogó por eliminar las llamadas "ciudades santuario", en las que las autoridades locales protegen de la deportación a inmigrantes indocumentados y donde, según dijo, "la gente está muriendo".