49ers y Seahawks buscarán el banderín de la NFC

(PD BLOG) - Ya está casi todo listo para lo que será el choque entre los dos finalistas de la conferencia nacional en busca del banderín para representar a la misma el 3 de febrero en el Super Bowl.

Y es que, aunque el papel no tenga los atractivos, en cuanto a nombres de quarterbacks se refiere, como en la AFC (Brady-Manning), los 49ers y los Seahawks tienen algo que no tienen los otros dos candidatos de la conferencia americana: 

San Francisco defenderá el banderín que obtuvo la temporada pasada ante los Atlanta Falcons para así poder acceder al Super Bowl XLVII que se le negó a un entonces inexperto Colin Kaepernick. Por su parte, Seattle llega como el sembrado #1 de toda la NFL y como un equipo imbatible en casa, donde tendrá que recibir al equipo de Harbaugh para así aspirar a acceder a su segundo Super Bowl de la historia puesto que ya llegaron a esa instancia en 2005 (y perdieron) ante los Pittsburgh Steelers.

Marshawn Lynch, corredor de Seattle Seahawks.
Imagen cortesía de ESPN.

Ahora Colin Kaepernick llega con la experiencia de haber jugado una temporada completa con su equipo dejando buenos registros (12-4) aunque llegó a los playoffs por la vía del comodín ya que, precisamente Seattle fue el ganador de la división oeste de la NFC con marca de 13-3 (mejor en la NFL), gracias a su espectacular poder como locales e igualmente la experiencia ganada por Russell Wilson y el apoyo de todo su equipo tanto defensiva como ofensivamente, destacando a Marshawn Lynch como su hombre clave.

Estos dos se enfrentaron ya en la temporada regular dejando un triunfo por bando, para cada local respectivamente. Primero se vieron las caras en la semana 2 en Seattle con victoria aplastante de los Seahawks 3-29 con un gran partido por parte de Marshawn Lynch. Luego se volvieron a enfrentar en la semana 14 en San Francisco donde ganaron los 49ers por un marcador muy apretado: 17-19. Curiosamente no lograron anotar entre ambos más de 36 puntos así que podemos esperar un partido muy cerrado en la final de la conferencia nacional.

Anquan Boldin, receptor de San Francisco 49ers.
Imagen cortesía de ESPN.
Para los 49ers será clave la conexión de Kaepernick con sus receptores, sobretodo Anquan Boldin que llegó desde los Baltimore Ravens este año tras ganar el Super Bowl XLVII y ahora está a las puertas de disputar el XLVIII de manera consecutiva. También sabemos que Colin es un QB que le gusta acarrear en situaciones cerradas como también siempre tendrá como referencia a Frank Gore. La flaqueza puede ser su defensiva ante el juego aéreo donde terminaron la temporada regular ocupando la posición 30 de la liga, nada comparado ante su defensiva ante el acarreo donde son terceros.

Mientras, para los Seahawks será clave lo que ha venido funcionando durante toda la temporada: su localía, donde solo perdieron un partido estando ya asegurados como #1 (ante Arizona Cardinals). Russell Wilson estará buscando la vía donde hace mas daño que es en el juego terrestre con Marshawn Lynch esperando otra noche como la de la semana 2. Mientras que por la vía aérea tendrá como referencia a Golden Tate que ha hecho valer el estatus del equipo como número 1 en ofensiva por aire. La flaqueza del equipo puede estar defendiendo el juego aéreo, donde ocupan la posición 26 mientras que por tierra son cuartos.

Dicho esto se espera que sea un juego bastante cerrado por parte de ambos equipos debido a su tendencia al juego terrestre pero, dada la condición de número 1 en juego aéreo, Seattle partiría con una ligera ventaja sobre San Francisco que ocupa la casilla 7 en este rubro. 

Related Posts