Kerry habló explícitamente de la posibilidad de boicoteos occidentales a Israel si no pone fin a la ocupación, a lo que el propio primer ministro Benjamín Netanyahu respondió este domingo que esas amenazas son “inmorales e injustas”.
Las reacciones a las declaraciones de Kerry, efectuadas el sábado en la cumbre de seguridad de Múnich, han dejado patente la inquietud que en Israel provoca la posibilidad de boicoteos europeos y norteamericanos. Las iniciativas a las que se refirió el secretario de Estado protestan contra la ocupación en Cisjordania y son impulsadas por un reducido pero creciente número de ONGs, asociaciones, empresas e instituciones.
La Asociación de Estudios Americanos, una agrupación académica de EE UU, votó en diciembre a favor de no colaborar con instituciones educativas de Israel. En mayo, el científico Stephen Hawking se sumó al boicoteo académico a Israel y canceló un viaje a este país. Y varios bancos y cajas de ahorros y pensiones de Europa, como la holandesa PGGM, han dejado de hacer negocios con bancos israelíes que tienen sucursales en asentamientos.