Desesperación en Honduras por rescatar a 11 mineros bajo tierra

(INFOBAE) - Honduras prosiguió este jueves la búsqueda de once personas atrapadas en una mina artesanal de oro de terreno inestable del sur de país, luego de que el director de la Comisión Permanente de Contingencias, Moisés Alvarado, se disculpara al haber anunciado por "error" que ocho de ellas habían sido rescatadas.

Las autoridades, por instrucciones del presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, no descartan la posibilidad de solicitar ayuda a Chile, Guatemala o México para ubicar a los buscadores de oro, que quedaron soterrados el miércoles en una mina en San Juan Arriba, municipio de El Corpus, departamento de Choluteca, limítrofe con Nicaragua.

La angustia de los familiares y amigos de las once personas que permanecen en el sitio se acrecentó tras la falsa noticia, proporcionada a la prensa por Alvarado, director de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), de que ocho habían sido rescatados con vida.

Más tarde, el mismo alto funcionario se disculpaba por la falsa información, la que atribuyó, sin precisar detalles, a datos que proporcionaba el Cuerpo de Bomberos.

Alvarado había dado la información minutos después de la llegada al sitio del presidente Hernández, acompañado del titular del Parlamento hondureño, Mauricio Oliva.

"Admitimos (que) tuvimos una premura al confiar en datos que nos daba el Cuerpo de Bomberos. Pedimos disculpas", dijo Alvarado.

El presidente Hernández, quien al llegar al sitio recalcó que lo más importante era rescatar a las once personas atrapadas en el interior de la mina, también lamentó después, a través de la red social Twitter, que la información de Alvarado era falsa.

"Lamento la falsa noticia y pido disculpas, la falta de comunicación en la zona hizo que los cuerpos de socorro nos dieran falsa información. La esperanza no la podemos perder, los invito a pedirle a Dios por estos compatriotas. Lamento nuevamente la mala información", enfatizó el jefe de Estado.

Centenares de personas, entre familiares y amigos de las once personas, lo mismo que socorristas, policías, militares y personal de Salud Pública, permanecieron desde las primeras horas de este jueves en el sitio abrigando la esperanza de un pronto rescate.

"Confiamos en Dios en que mi hijo sea rescatado con vida", dijo llorando a periodistas, sin identificarse, la madre de Geovanny Cárcamo, uno de los once atrapados en la mina.

Cárcamo tiene 17 años y, según expresó su madre, en caso de ser rescatado con vida, le pedirá que busque otro tipo de trabajo que no sea de riesgo.

El sitio del accidente también se ha convertido en un centro de oración de católicos y evangélicos que han llegado hasta la cima de la lacerada montaña donde se localiza la mina.

Related Posts