INVESTIGACIÓN: "Osama Bin Laden, está muerto" ... "El mundo ahora, es más seguro"

BIN LADEN. ¿QUIÉN FUE?
Fue un terrorista yihadista, miembro de la familia bin Laden y conocido mundialmente por ser el fundador y cabecilla de la red terrorista Al Qaeda. Tuvo 51 hermanos, numerosas esposas e hijos, y fue impulsado a la palestra pública tras ser el responsable de más de 3.000 muertes en septiembre 11, 2001 en los atentados contra EE.UU (El más destacado: World Trade Center).

La pasada noche del domingo, casi finalizando el día, el Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama confirmó durante 15 minutos el deceso del terrorista, que hasta el momento estaba en la lista de los 10 más buscados por la CIA y el FBI.

LOS HECHOS.
World Trade Center, fue un complejo ubicado en Lower Manhattan, en Nueva York, Estados Unidos, donde se situaban las Torres Gemelas, destruidas el 11 de septiembre de 2001 a causa de un atentado terrorista. Ya en 1993 el World Trade Center había sufrido otro atentado de menor gravedad, con un saldo de más de 1.000 heridos. El complejo fue durante décadas el símbolo del mundo financiero de Estados Unidos.

Dicho complejo fue puntaría de dos atentados:

El 26 de febrero de 1993, a las 12:17 del mediodía se cometió un atentado terrorista con un vehículo bomba (un camión de la empresa Ryder) que albergaba 680 kilogramos de explosivos en los aparcamientos de la torre norte, ubicados en el subsuelo del complejo, por debajo del WTC 5. El atentado tenía como objetivo derrumbar la torre norte sobre la torre sur (que consecuentemente devastaría el área de Wall Street), y aunque no lo consiguió, produjo seis muertes y 1.042 heridos. La explosión abrió un agujero de 30 metros de profundidad en el aparcamiento de la torre, causando un perjuicio de 300 millones de dólares a la aseguradora

En la mañana del 11 de septiembre de 2001 (día conocido como 9/11 u 11-S), el grupo terrorista Al Qaeda secuestró dos Boeing 767 de American Airlines y United Airlines estrellándolos cada uno contra ambas torres, en un ataque suicida coordinado. Después de que ardiera durante 56 minutos, la torre sur (2) se derrumbó, seguida media hora más tarde por la torre norte (1). Con los ataques al World Trade Center murieron 2.602 personas (sin contar las que murieron en los aviones que se estrellaron contra las torres), que no pudieron salir de los edificios por la destrucción de los compartimientos de escaleras, que fueron destrozados por los aviones Boeing 767. Al caer las Torres Gemelas, los edificios aledaños (WTC 3, WTC 4, WTC 5 y WTC 6), fueron destruidos por la gran cantidad de material que cayó de los rascacielos a los techos y columnas de los edificios. Hacia las 5:20 de la tarde de aquel día, el WTC 7 se derrumbó como producto de los daños ocasionados por las torres derrumbadas esa mañana y de los fuegos en los primeros pisos del edificio, aunque en este último derrumbe no se produjeron víctimas, ya que la policía neoyorquina había evacuado todo el Bajo Manhattan durante el transcurso del día. Este atentado ha sido el peor de los desastres en Nueva York hasta la fecha. El proceso de limpieza y recuperación del sitio en donde se alzaban las Torres Gemelas y los demás edificios tomó ocho meses. En memoria a los ataques y a las cientos de personas fallecidas la Corporación de Desarrollo del Bajo Manhattan construyó un memorial en honor a las víctimas, el cual fue diseñado por Michael Arad. El sitio donde se alzaron las Torres Gemelas del World Trade Center es conocido popularmente como Zona cero (Ground Zero), y se ha convertido en punto de convergencia de turistas de todo el mundo.
  1. 08:46 = Avion Boeing 767 Nº1 se estrella contra la torre norte (1)
  2. 09:02 = Avion Boeing 767 Nº2 se estrella contra la torre sur (2)
  3. 09:56 = Torre sur (2) se derrumba
  4. 10:28 = Torre norte (1) se derrumba
LA NOTICIA.
En ese momento, como cuenta The New York Times, fuentes de la Casa Blanca comenzaron a soltar a algunos periodistas que Bin Laden estaba frito, PD Blog confirmó las informaciones y comenzó a informar por twitter. Pero mientras no fuera confirmada oficialmente, la prensa se arriesgaba a hacer el ridículo. A las 22.45 las tres grandes cadenas de televisión se limitaron a decir que "en el gobierno había una sensación de júbilo". Todas las fuentes gubernamentales seguían hablando de forma anónima, pero la noticia estaba corriendo a través de las redes sociales por todo el país. Nadie quería adelantarse al presidente, que había terminado de escribir su discurso.

A las 23.00 el presidente (hora local) no había dado su discurso pero las palabras Bin Laden ya estaban apareciendo en Facebook a razón de doce veces por segundo.

The New York Post no pudo aguantar las ganas y publicó: "Lo pillamos". Huffington Post le siguió con un: "Muerto". Mientras que NBC decía: "Esto cierra un capítulo en la guerra mundial al terrorismo".

LAS PREGUNTAS.
¿Por qué han “enterrado” a Bin Laden en el mar? Después de años de búsqueda y tras acabar con su vida, el cuerpo de Osama Bin Laden ha sido lanzado al mar. Fuentes oficiales de EEUU han explicado que buscaron a algún país que quisiese dar sepultura al terrorista más buscado del mundo, pero llevar a cabo esa misión suponía muchos riesgos.

Esta manera de deshacerse del cadáver tiene dos consecuencias. La primera es quitarse de encima la posibilidad de convertir a Bin Laden en un mártir, al tiempo que se evita crear un lugar de peregrinación para los extremistas radicales islámicos.

Sin embargo, para el Islam, deshacerse de un cadáver en el mar es algo realmente ofensivo, lo que también puede encender las represalias de los terroristas.

¿EEUU actúo en Pakistán sin permiso? Después de que Obama anunciara la muerte de Bin Laden, se ha conocido que EEUU no compartió los datos sobre el paradero del líder de Al Qaeda con ningún país, ni siquiera con Pakistán.

La razón de EEUU era el mantenimiento de la seguridad, sin embargo la relación entre Washington e Islamabad no es del todo fluida. Hace menos de un mes, la diplomacia de ambos países se vio tensada por el caso de Raymond Davis.

El funcionamiento democrático en Pakistán tampoco es bueno, su tasa de corrupción es una de las más altas del mundo según Transparency International, y Amnistía Internacional denuncia numerosos abusos sobre la población civil.

¿Por qué no atacaron antes si hacía ocho meses que sabían dónde estaba? “Nadie en Al Qaeda está viviendo en una cueva”. Esas fueron las palabras de un oficial de la OTAN a la CNN, y que no quiso dar su nombre. Era octubre de 2010, y Bin Laden llevaba desaparecido nueve años.

Un documento extraído por WikiLeaks al Departamento de Defensa de EEUU, confirma la sospecha de que EEUU conocía el paradero de Bin Laden. De hecho, al conocer la filtración de la OTAN, el ex enviado especial de EEUU para Pakistán y Afganistán, Richard Holbrooke afirmó que no había nada novedoso.

Otra fuente del Pentágono afirmo que sabían que estaba en “algún lugar de Pakistán cerca de la frontera con Afganistán”. Los detalles que llegaron desde la OTAN apuntaban a que Bin Laden vivía en una situación de relativa comodidad, y protegido por los locales y por los servicios de inteligencia pakistaníes.

¿Hay pocas pruebas de la muerte de Bin Laden? Una imagen es lo primero que esperamos cuándo informan de la muerte de un personaje tan relevante como Bin Laden. Horas después de dar la noticia ha surgido desde internet la supuesta imagen del líder de Al Qaeda abatido, pero Washington ha negado su veracidad.

El Gobierno estadounidense ha confirmado que no tiene previsto divulgar imágenes del cadáver, para así no alentar a sus seguidores con iconografía del líder de la red terrorista. Sin embargo, la muerte de Bin Laden ha sido confirmada a través del análisis de ADN y pruebas de reconocimiento facial, según ha informado la cadena estadounidense CBS.

TU OPINIÓN.
¿Cómo viviste ésta noticia? ¿Estás feliz, triste o sólo te da igual? ¿Crees que éste fue el justo desenlace del terrorista Osama Bin Laden? ¡Opina comentando! 

Related Posts