Semana de los Oscars: Life of Pi.

(PD BLOG) - Basada en la novela homónima del nacido en España nacionalizado canadiense Yann Martel quien en el año 2001 publicó este cuento fantástico y con el pasar del tiempo se ha convertido en un icono social. El director, productor y escritor taiwanés Ang Lee, ganador de un Premio de la Academia en el año 2000 en la categoría Mejor Película Extranjera por Crouching Tiger, Hidden Dragon y otro en la categoría Mejor Director en el año 2005 por Brokeback Mountain, decidió llevar esta increíble historia a la gran pantalla y así ocurrió.

Lee estuvo a cargo de la dirección y de la producción, sin embargo produjo el filme con ayuda de los experimentados Gil Netter (productor de películas como The Blind Side, Eragon, My Best Friend's Wedding, entre otras) y David Womark (productor de filmes como Hulk, G.I. Joe, Jurasic Park 3, entre otras). Cabe destacar que la dirección fotográfica estuvo a cargo del chileno Claudio Miranda quien a la vez se encuentra nominado a la próxima edición de los Oscars en la categoría Mejor Cinematografía.
La compañía de efectos especiales Rhythm and Hues Studios conjuntamente con 20th Century Fox estuvieron a cargo de financiar toda la película, entregándoles a los productores la suma estimada de 120 mil millones de dólares para realizar dicha tarea. Por otro lado, audicionaron más de 3 000 actores para encarnar el papel protagónico de “Pi” en octubre del 2010. El indio de 17 años Suraj Sharma obtuvo la responsabilidad de protagonizar la película donde tuvo que pasar por un proceso difícil para prepararse tanto física como psicológicamente.
Sharma realizó entrenamientos intensos de supervivencia marina, yoga y meditación. Luego de dos meses en ese plan empezaron a ser contratados los demás protagonistas del filme, el francés Gérard Depardieu interpretó a “Chef” y los indios Irrfan Khan, Adil Hussain y Tabassum Hashmi interpretaron al “Pi” adulto, al padre de “Pi” y a la madre del protagonista respectivamente. La película se empezó a filmar en enero del 2011 en la India, pasando por Taiwán y terminado en Canadá.
El drama fantástico cuenta el naufragio que sufre el joven hindú Pi, en medio del océano Pacífico, cuando intentaba viajar de la India a Canadá. Al accidentarse su bote salvavidas él se ve en la oportunidad de vivir una fantástica aventura con su único acompañante, un tigre de bengala con quien creará una emocionante, increíble e inesperada relación.
Las escenas del océano fueron rodadas en un tanque gigante de agua construido por la producción de la película en un aeropuerto abandonado en la cuidad de Taichung, Taiwán. Dicho tanque se convirtió en el más grande de su tipo en todo el mundo en cuanto a auto-generación de agua se refiere, con una capacidad de 1,7 millones de galones. El filme logró recaudar la suma increíble de 564 mil 516 millones de dólares en todo el mundo mientras estuvo en taquilla convirtiéndose en un total y completo éxito.
Desde su estreno el pasado 21 de noviembre ha recibido distintos reconocimientos y premios entre los que destacan las tres nominaciones que recibió a la última edición de los Globos de Oro en las siguientes categorías: Mejor Película Dramática, Mejor Director (Ang Lee) y Mejor Guion Original (premio que ganó). Destaca que sus nominaciones a los Premios de la Academia no sean en la parte de actuación, es decir, la mayoría de sus nominaciones son en categorías técnicas, las cuales son:
Mejor Película, Mejor Director (Ang Lee), Mejor Guion (David Magee), Mejor Cinematografía (Claudio Miranda), Mejor Diseño de Producción (David Gropman y Anna Pinnock), Mejor Edición (Tim Squyres), Mejor Edición de Sonido (Eugene Gearty y Philip Stockton), Mejor Mezcla de Sonidos (Ron Bartlett, D. M. Hemphill y Drew Kunin), Mejores Efectos Especiales, Mejor Banda Sonora y Mejor Canción Original.

Related Posts