OPINIÓN: Agónicos minutos en Turquía y el polémico pase a semis del Dortmund.


El día de ayer se vivieron los dos primeros partidos más importantes de esta edición de la EUFA Champions League, los esperados encuentros de vuelta que dieron los primeros pases a semifinales a los favoritos de cada encuentro.


Galatasaray 3-2 Real Madrid, en el agotador e infernal estadio de Estambul, el Galatasaray recibió a los dirigidos por José Mourinho, quienes llegaban con dos bajas importantes que se hicieron notar no solo en la alineación inicial sino también en los pequeños desajuste que sufrió de momentos el equipo español, estas ausencias fueron las de Sergio Ramos y Xabi Alonso, figuras principales  del club.

Estas equivocaciones llegarían después del claro dominio de los merengues en los primeros minutos del encuentro, pues desde muy temprano se pondrían en ventaja gracias al gol de Cristiano Ronaldo, que a pesar de su doblete no mostró una cómoda lucidez  tal y como si pudimos observar jugando de local en el partido de ida, a pesar de esto el luso se mostró muy positivo ante el juego de su equipo una vez finalizado el partido.

Nos deleitamos con la monumental afición turca, seguidores que hasta el último minuto marcaban el ritmo del partido fuera del terreno de juego, y es que quien no supiera el resultado del partido podría asegurar que durante los 90’ minutos el Galatasaray mantenía una victoria. Un atosigante vocerío que claramente pudo ser uno de los factores principales en la baja de nivel del equipo visitante después del primer tiempo y con una clara ventaja, que fuera de la calma les daría el lujo de quitar el pie del acelerador, punto clave que fue aprovechado a un cien por ciento por los ‘Leones’ turcos, logrando dar un vuelco a la anticipada clasificación de sus rivales, imponiendo el 3-1 en un desorientador marcador para el club blanco que no lograba aclimatarse a lo que sucedía, el hecho de que con tan solo un gol del Galatasaray podían complicar un libreto que los favorecía.

Hasta los instantes finales el Real Madrid vivió un agobiante enfrentamiento que con el segundo gol de Cristiano, sería el portugués quien pagaría de una vez por todas, el ansiado pase a semis que salió más caro de lo esperado por cualquiera de sus jugadores.  De esta forma Mourinho hace frente a una grata predicción que tiene como figura principal a uno de los batalladores de este encuentro, el marfileño Didier Drogba, quien siempre que ha perdido en Champions ante un equipo dirigido por su amigo portugués ha sido un nuevo título de Champions para este último.

Dortmund 3–2 Málaga, simultáneamente en la ciudad de Dortmund se disputaba el parejo enfrentamiento entre el cuadro alemán y el Málaga, que sin acumulado en el partido de ida, seria este el partido que daría al clasificado a semifinales.

Al igual que en Turquia, el equipo local jugaba con el alentador apoyo de su fiel afición, un primer tiempo aún más parejo que todo el partido de ida, aunque la ventaja inicial la conseguirían los malagueños quienes  se encontraban viviendo un sueño al colocar el 1-0, la inmensa alegría duraría un rato, suficiente para que los locales lograran el empate que seguiría significando la clasificación de sus rivales, con esto en mente y después de un último susto gracias a un remate de Joaquin  -autor del primer gol- que termino en manos del guardameta alemán quien afirmó que este no ha sido el mejor partido del Dortmund, además sigue sin creerse él mismo como logró rechazar ese cabezazo de Joaquín, figura del equipo español quien aún sospecha las razones por las cuales no están semis.

Pese a las buenas intervenciones de Weidenfeller no sería este el arquero figura del encuentro, pues fue Willie Caballero quien recibió millones de aplausos en su llegada a Málaga en la madrugada española, los aficionados del club con mucho orgullo recibieron a sus jugadores con pancartas de aliento y a la vez desencanto después del resultado, no por la presentación de su equipo, todas estas críticas negativas dirigidas a la EUFA que según ellos fueron estos los responsables de la eliminación de su equipo.

Y es que para el segundo tiempo llegarían las grandes polémicas del encuentro, que hasta el día de hoy, después de los otros dos partidos de Champions disputados, sigue siendo tema principal entre críticos y conocedores del deporte madre.

Algunos, al igual que la afición malagueña señalan a la organización europea como culpable de la eliminación del equipo español, otros señalamos la falta de compromiso en los últimos minuto de los dirigidos por Manuel Pellegrini como la clara razón por la cual terminan fuera de la competición, pues a pesar de los claros errores arbitrales, que no son nada nuevo en el ámbito de europeo, fueron errores que perjudicaron a ambos cuadros, para el minuto 81’ gracias a un gol en fuera de juego de Eliseu, se clasificaban las ya ‘victimas’ de dicho enfrentamiento, mientras que para el último minuto después del gol de Reus, colocando el 2-2 que seguía dando el pase a semis al Málaga, llegaría otro gol de los locales que traería consigo otro gravísimo error arbitral, esta vez se pudieron contar hasta dos claras acciones en fuera de juego del equipo alemán de cara al arco, acción que terminaría en gol y pase a semifinales en minutos de descuento, celebrando la victoria como si se tratase del mismo título de Champions. 

Dicho esto, está claro que el árbitro tuvo la oportunidad de otorgar el pase tanto a los españoles como a los alemanes, y solo por cuestión de tiempo termino siendo para estos últimos, fuera de esto, se disfrutó de un parejo encuentro entre ambos, y sin duda fue el partido más comentado de la fecha. 


- Angela Ortiz

Related Posts