(PD BLOG).- En menos de 24 horas conoceremos los cruces correspondientes a las semifinales de la Liga de Campeones de la UEFA. El sorteo que será llevado a cabo en Nyon, Suiza, tendrá como protagonistas en un bombo único a los cuatro equipos que disputarán entre sí el tan anhelado pase a la final de Wembley el 25 de mayo. Un dato curioso, Borussia Dortmund es el único equipo que aun permanece invicto en la presente edición de la Champions. Además, la última vez que el Bayern Múnich, Real Madrid y FC Barcelona llegaron a las semifinales el campeón fue el cuarto equipo, ¿presagio para el conjunto teutón? Habrá que esperar el día de mañana para saberlo.
Cualquier llave que se de en el sorteo será atractiva si o si. Tomando en cuenta que no hay ninguna cenicienta este año, solo equipos de nivel y peso. Dos de la liga de las estrellas y dos de la liga alemana que si bien tiene menos rating visual en nuestro continente es una de las ligas top 3 de Europa y lo ha venido demostrando los últimos años en las competencias europeas. El morbo de un par de clásicos más es inevitable, sobretodo con el Real Madrid que por fin le ha cogido la medida a este Barcelona. Otro sería entre el Bayern y el Madrid, una oportunidad para los merengues de sacarse la espina del año pasado en la tanda de penaltis. Cualquier rival que enfrente al Borussia es un atractivo digno de ver, equipazo que juega un gran fútbol de toque y directo que ha maravillado a más de uno en esta edición de la Champions League.
Un repaso de como llegan los cuatro semifinalistas:
Real Madrid CF: el equipo de José Mourinho llega a la estancia previa a la final en una temporada que ha venido de menos a más, pero que nunca le ha visto mermado en la máxima competencia europea. Culminaron segundos en el denominado grupo de la muerte de la presente edición, por detrás del Borussia. En octavos lograron echar al Manchester United con una victoria contundente en Old Trafford para pasar con un gobal de 2-3. En cuartos se cruzaron ante el, en teoría, rival más fácil de sorteo, el Galatasaray turco a quienes lograron despachar con facilidad en el Bernabéu y aunque cayeron en Estambul lograron pasar cómodamente con el global de 3-5.
Borussia Dortmund: los dirigidos con Jurgen Klopp vuelven a la estancia de las semifinales desde 1997, donde además terminaron llevándose el torneo a casa. El equipo alemán que vio como su hegemonía en la Bundesliga culminó este año a manos del Bayern que salió campeón de manera aplastante. También fueron eliminados por éstos en la Pokal (Copa de Alemania). El Borussia solo opta por la Champions y esta haciendo un torneo increíble demostrando un gran nivel de fútbol con la joven plantilla repleta de estrellas que posee. Primeros en el grupo de la muerte sobre el nueve veces campeón de Europa, Real Madrid; el cuatro veces campeón, Ajax; y el equipo formado a base de petrodolares, Manchester City. En octavos despacharon en casa al Shakhtar Donetsk tras empatar en Ucrania con un global de 5-2 y en los cuartos de final al Málaga CF en un partido de infarto y polémico, marcando dos goles en los últimos minutos para lograr el pase con un 3-2 global.
FC Barcelona: los de Tito Vilanova y Jordi Roura vuelven a estar en la estancia previa a la gran cita por sexto año consecutivo, algo que ningún otro equipo ha conseguido. Sin embargo, la presente edición de la Liga de Campeones no ha sido de lo más satisfactoria en cuanto a nivel demostrado por el llamado mejor equipo del mundo. Una fase de grupos muy irregular, ganando los partidos en los últimos minutos y más exigido que los últimos años pese a haber hecho hasta hoy una liga apoteósica. Los culés han pecado de "messidependientes" en esta edición de la Champions y ha quedado en evidencia, el astro argentino ha sido el termómetro, cuando está y esta bien el Barcelona entero también. En octavos recurrieron a la épica de la mano de Leo Messi para remontar un 2-0 adverso ante el Milan en San Siro para lograr el pase con un 4-0 de éxtasis en el Camp Nou. En los cuartos, ante el Paris Saint-Germain, bastaron 45 minutos de Messi en la ida y poco mas de 28 en la vuelta para que pudieran pasar por el criterio de los goles de visitante con el global de 3-3.
FC Bayern München: el conjunto bávaro esta haciendo una temporada inmejorable, es el único de los cuatro semifinalistas que aun aspira al triplete y el único campeón matemáticamente de su liga al día de hoy. Los de Jupp Heynckes, en su última temporada como entrenador profesional, parece que se han dado la tarea de regalarle a su director técnico el trébol de copas antes de su retiro y conquistar la Champions que se les escapó a manos del Chelsea en los penaltis el año pasado. El futuro equipo del español Josep Guardiola se perfila como el máximo favorito de la máxima competencia de clubes en el mundo. Ganó su grupo a pesar de haber sufrido un descalabro inesperado ante el Bate Borisov. En los octavos de final avasalló en la ida al Arsenal en el Emirates Stadium con un 1-3 que pudo haber sido más, sin embargo, en la vuelta se vieron sorprendidos perdiendo 0-2 en casa pero aun así pasando por el criterio de los goles como visitante. En los cuartos bailaron con facilidad a la Juventus tanto en Múnich como en Turín, eliminándolos con un aplastante 4-0 global.
No hay impedimentos de cruces para este sorteo, ya aquí es un todos contra todos. Se sorteará la localía de la final. Las idas serán los días martes 23 y miércoles 24 de abril, y las vueltas los días martes 30 de abril y miércoles 1 de mayo. Podrán sintonizar el sorteo a través de la cadena Fox Sports para toda latinoamérica el viernes 12 de abril de 2013 a las 12:00 hora de Suiza, 5:30am hora de Venezuela.
Mi sorteo personal:
Real Madrid CF - Borussia Dortmund
FC Bayern - FC Barcelona