
(CNN Español) – La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya estableció este lunes que la frontera marítima entre el Perú y Chile inicia en el hito número 1 y se proyecta en paralelo hasta las 80 millas marinas. En este punto, el tribunal definió una línea equidistante.
De esta manera, la CIJ fija un nuevo límite marítimo entre chilenos y peruanos, aunque no ajustó las coordenadas precisas ni concedió los reclamos iniciales de la demanda peruana. "La Corte establece que la frontera sigue una línea paralela (...) hasta las ochenta millas y a partir de ahí adquiere una dirección sur hasta un punto B, bajando (en línea recta y a la altura de las 200 millas) hasta un punto C", dijo el presidente de la CIJ, Peter Tomka.
Tras la decisión de la CIJ, el 'statu quo' en la zona cambia. La Corte le otorgó al Perú una zona marítima a la cual antes no tenía acceso.
Por 15 votos contra 1, el tribunal no se pronunció sobre el triángulo externo, porque ya está incluido en la zona marítima fijada.
Sin embargo, los analistas temen que el fallo genere interpretaciones distintas que den pie a nuevas disputas entre los dos países. “Sólo queda esperar que la Corte de La Haya revele el último capítulo de una disputa territorial que no sólo fijará los límites, sino que definirá las relaciones económicas y sociales de Chile y Perú”, dijo Navarrete.