Conozca a los candidatos a la presidencia de Costa Rica

(PD BLOG) En las elecciones que se viven el día de hoy en Costa Rica, participan 13 candidatos a la presidencia, conozca un poco mas sobre ellos (Con información de teleSur):

José María Villalta Florez-Estrada: por el partido de izquierda Frente Amplio, es abogado y ambientalista, también fue diputado en el período 2010-2014. Busca en conjunto con las comunidades, sectores sociales, gremiales y ambientales construir una Costa Rica más próspera, inclusiva, solidaria y culta. Promete el control de precios sobre los alimentos de la canasta básica y de las medicinas.

Johnny Araya Monge: por el partido Liberación Nacional, es ingeniero agrónomo y fue alcalde de San José (capital) entre 1991 y 2013. El candidato del gobernante Partido Liberación Nacional, tiene ocho ejes que encabezan su campaña, ideas concretas para transformar Costa Rica sobre empleo, energía, seguro social, tema fiscal, infraestructura, transparencia, educación y seguridad.

Otto Guevara Guth: por el partido Movimiento Libertario, es abogado y empresario, fue diputado en el período 1998-2002 es su cuarta nominación presidencial habiendo sido candidato en 2002, 2006 y 2010, siempre por el ML. También es candidato a diputado primer lugar por San José (capital). El candidato del derechista Movimiento Libertario promete eliminar trámites, sanear la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y bajar la electricidad en su plan de Gobierno.

Luis Guillermo Solís Rivera: por los partidos Acción Ciudadana y Alianza Patriótica, es politólogo, sociólogo,historiador y profesor universitario, se ha desempeñado como viceministro de relaciones exteriores, jefe de gabinete de la Cancillería y embajador de Asuntos Centroamericanos. Prometió al gremio artístico aumentar el presupuesto de cultura, así como el aumento de la promoción de producciones Ticas (teatro, danza y música) y la asignación del 1 por ciento del producto interno bruto para el Ministerio de Cultura y Juventud.

Óscar Andrés López Arias: por el partido Accesibilidad Sin Exclusiónactivista, es pro derechos de las personas con discapacidad y diputado para el período 2006-2010, candidato presidencial del PASE en 2010, también es candidato a diputado primer lugar por San José (capital).

José Manuel Echandi Meza: por el partido Avance Nacional, es abogado, fue defensor de los Habitantes, candidato presidencial del Partido Unión Nacional en el 2006 y diputado en el período 2006-2010.

Walter Muñoz Céspedes: por el Partido Integración Nacional, es médico, fue diputado en el período 1998-2002, ha sido candidato presidencial cinco veces y a diputado tres veces posteriores a su primer período.

Sergio Mena Díaz: por el partido Nueva Generación, es abogado y administrador, fue regidor en el Concejo Municipal del cantón de Montes de Oca (oeste de la capital) y presidente del mismo. También es candidato a diputado primer lugar por San José (capital).

José Miguel Corrales Bolaños: por el partido Patria Nueva, es abogado y exfutbolista, tres veces diputado, fue candidato presidencial del Partido Liberación Nacional en 1998.

Justo Orozco Álvarez: por el partido Renovación Costarricense, es pastor evangélico, matemático, abogado y educador, también fue diputado en los períodos 1998-2002 y 2010-2014, así como candidato presidencial de en 2002 con este mismo partido político.

Carlos Luis Avendaño Calvo: por el partido Restauración Nacional, es pastor evangélico y fue diputado en los períodos 2002-2006 y 2010-2014.

Héctor Monestel Herrera: por el Partido de los Trabajadores, es abogado y sindicalista, miembro del Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica.


Rodolfo Piza Rocafort: por el partido Unidad Social Cristiana, es abogado y empresario, exmagistrado y exdirector ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Related Posts