(LA NACIÓN) Desde varios puntos del país, personalidades
políticas de los diferentes partidos salieron a ejercer su voto para elegir al
próximo presidente de Costa Rica.
El excandidato del Partido Unidad Social Cristina
(PUSC) Rodolfo Hernández votó en la escuela Betania, en Montes de Oca, desde
donde pidió a los costarricenes acudir a las urnas. "Mi decisión por el
candidato la hice revisando bien los programas de gobierno; escogí un candidato
que defiende la vida desde el momento de la concepción", mencionó el actual
director médico del Hospital de Niños.
Hernández, de 63 años, era la ficha inicial del PUSC
como candidato a la
Presidencia , pero tras renunciar alegando "puñaladas por
la espalda", su candidatura fue reemplazada por la de Rodolfo Piza.
Otra figura que ejerció el sufragio desde temprano
fue Ottón Solís, fundador y candidato a diputado del Partido Acción Ciudadana
(PAC). Desde la escuela Pedro Pérez Zeledón, en su natal San Isidro de El
General, el primer lugar por San José dijo que presagiaba una intensa votación.
"Confió en Dios en que Luis Guillermo Solís sea el que esté en la silla
presidencial; si queda otro, que confié en que voy a tratar de ayudar en todo
lo que pueda desde el Congreso, si quedo electo", sostuvo el tres veces
candidatos presidencial.
Ana Helena Chacón, candidata a vicepresidenta del PAC
(MARCELA BERTOZZI) ampliar
Otra figura del PAC en votar fue la candidata a la
vicepresidencia Ana Helena Chacón. "Hoy celebramos la democracia, mañana,
lo que es tener un buen gobierno", dijo en la Escuela Pilar
Jiménez en Guadalupe.
De su parte, el expresidente de la República Rafael
Ángel Calderón acudió a votar en la escuela Josefita Jurado en Curridabat.
Calderón llegó acompañado de su esposa, Gloria Bejarano, y aseguró que esta
contienda electoral le recuerda la de 1990, cuando resultó electo presidente.
"Me siento identificado con el trabajo de Rodolfo (Piza), pero no apoyo a
ningún partido", dijo antes de emitir su voto.
Otro expresidente, José María Figueres Olsen, acudió
temprano a solucionar un problema con su cédula de identidad al Tribunal
Supremo de Elecciones, desde donde partió a ejercer su voto en la escuela San
Cristóbal Sur, en Desamparados.