El filme del argentino Damián Szifrón tuvo un buen comienzo en #Cannes2014

(INFOBAE) - El largometraje cosechó aplausos en el pase previo a la prensa en la noche del viernes en el festival. Este sábado se realizará la gala de estreno en el Grand Théâtre Lumière y competirá por la Palma de Oro.

Relatos salvajes, la película del director argentino Damián Szifrón, entró en la carrera por la Palma de Oro en el Festival de Cannes. El largometraje tuvo un buen recibimiento en el pase previo a la prensa que se realizó el viernes a la noche y cosechó aplausos y risas.

Este sábado a las 10p.m. (hora de Cannes) será presentada en el Grand Théâtre Lumière. De esta manera, el creador de Los simuladores pasará por la alfombra roja junto a Ricardo Darín, Oscar Martínez, Leo Sbaraglia y Érica Rivas, protagonistas del film.
(De izquierda a derecha): Agustín Almodóvar, Damián Szifrón, Pedro Almodóvar y Hugo Sigman
"Felicidad. Gratitud. Y reconocimiento por una película en la que trabajamos mucho y creo que nos expresa", expresó Szifrón sobre las sensaciones que le generan competir por la Palma en este festival en una entrevista con Clarín.

Relatos salvajes narra en seis episodios las historias de personas comunes que por algún motivo pierden el control y se desencadena la violencia. Mezclando lo trágico con lo cómico, se muestra desde un sangriento encuentro en una carretera solitaria hasta una loca boda de la colectividad judía de Buenos Aires, pasando por un ingeniero que pierde los cabales ante la burocracia porteña.
Damián Szifrón and María Marull - Photocall - Wild Tales
Damián Szifrón y María Marull
"Es muy entretenida y tiene distintos estilos para cada cuento. Tiene como una paleta de colores en cada relato y eso es algo muy poco frecuente", opinó Darín sobre esta película que fue coproducida con El deseo de Pedro Almodóvar y cuenta con la músicalización de Gustavo Santaolalla.

Completan el elenco de este film figuras destacadas como Julieta Zylberberg, Darío Grandinetti, Rita Cortese, Osmar Núñez, Nacy Duplaa, Germán De Silva y María Marull.

En el festival, es la única película latinoamericana que competirá por la Palma de Oro junto a los pesos pesados del cine mundial, de David Cronenberg a Mike Leigh, pasando por Ken Loach o Jean-Luc Godard.

Pero no será la única cinta argentina que se presentará en Cannes, se estrenarán este fin de semana en secciones paralelas las películas Jauja de Lisandro Alonso, con Viggo Mortensen; Refugiado de Diego Lerman; y El ardor de Pablo Fendrik, protagonizada por el mexicano Gael García Bernal.

Related Posts