(PD Blog) Renaldo José Ottolina Pinto mejor conocido como “Renny” no solo fue un prodigioso periodista, locutor y animador valenciano, Su cercanía con los ciudadanos del país y su fama herramientas importantes en su proyección como líder de masas y activista político. Renny, en su inquietud por las maravillas de esta tierra, el amor patrio y la admiración a Simón Bolívar, trascendió más allá de las radios y las pantallas.
Creó organizaciones civiles, propició la fundación para la protección de las policías Metropolitanas (METRAPOL) Ottolina era un consolidado filántropo, de estirpe, un comunicador exitoso y un ser humano ejemplar. Sus roces con la política no fueron sorpresa, para 1973 entrevistó a los candidatos presidenciales con mayores posibilidades de gobernar Venezuela.
En vida fue un asiduo opositor a Carlos Andrés Pérez, militante de acción democrática y presidente de la República, para entonces en su primer periodo quién en el año 1974 le ofreció a Ottolina la presidencia de Venezolana de Televisión (VTV) este se negó por no gozar de independencia absoluta en la gerencia del canal.
Las polémicas lo alejaron de la televisión venezolana, el animador era Productor Independiente de sus espacios televisivos y quién obtenía el mayor porcentaje de ganancias por pautas publicitarias, en 1973 tras un acuerdo entre los dueños de las televisoras más importantes a nivel nacional esta figura se eliminó y con ello, “El show de Renny” sale del aire. Su carácter y personalidad lo hacían negarse a pertenecer a exclusividades y nóminas de alguna planta.
En este sentido, tras un corto retiro el número uno de la televisión venezolana regresó al país y desde la radio hizo oposición crítica al gobierno, se convirtió en la voz de voces que denunciaban inseguridad, decidía y abandono, víctima de censura su programa no tardó en salir del aire.
Pese a los tropiezos Renny Ottolina mantuvo su fama y popularidad, su mensaje venezolanisimo, su amor por la tierra patria. Esa Venezuela tatuada en el pecho era reciproca con amor por su liderazgo, su poder de convocatoria y vocación de líder lo encaminan hacia la presidencia de la república.
Fundó el partido Movimiento de Integridad Nacional, con miras a la elección presidencial de 1978, desde la radio se mantuvo firme con críticas al sistema político de gobierno en el país, ahí estuvo hasta su fatal partida. Renny Ottolina basó su campaña en sus actos de gentileza y sinceridad, bajo el lema "Los independientes estamos claros" al esplendor geográfico del país le sumó sus planes de modernización y avance tal y como la había hecho con éxito en la televisión del país
El 19 de marzo de 1978 fue su último programa de radio, mientras viajaba a una reunión en Pórlamar, la avioneta donde se trasladaba hasta la Isla de Margarita, se estrelló en el pico Naiguatá. Él y todos los tripulantes perdieron la vida.