(PD-BLOG) Hay algunas cosas que destacar de este primer gran premio de Rusia. De las mas importantes sin duda el hecho de que Mercedes ganara por primera vez en su historia el campeonato de constructores, técnicamente en 1954 y 1955 lo habría ganado pero fue hasta 1958 que el premio se instituyó para las escuderías.
La carrera fue toda de Hamilton, antes de entrar a la segunda curva después de la largada parecía que Nico Rosberg le arrebataría la posición con una buena maniobra pero antes de entrar a la curva y con la velocidad que llevaba terminó con una bloqueada impresionante que inundó al resto de la parrilla en una nube de humo, siguió de largo Rosberg para no provocar un accidente y al cortar la curva tuvo que devolver la posición a Hamilton.
Nico tuvo que ir a pit desde la segunda vuelta debido a la vibración ocasionada por los neumáticos desgastados y ahí empezó una de las mejores carreras que le hemos visto al alemán desde la última posición remontó hasta la segunda posición en la que llegó al final de la carrera y además con una sola parada, los neumáticos medios le dieron 52 vueltas y a un ritmo impresionante, definitivamente el W05 es el mejor auto de la parrilla y si lo conducen las manos adecuadas puede remontar a toda la parrilla prácticamente, no le alcanzó a Rosberg para llegar a Hamilton pero quedó a poco mas de 13 segundos, pero sería mucho pedir que lo alcanzara con un solo juego de neumáticos.
Valtteri Bottas logró entrar al podio en la tercera posición, mantuvo su buen trabajo de la calificación y logró un buen resultado, su compañero de equipo, Felipe Massa hizo una buena carrera pero no le alcanzó para llegar a los puntos, inició en la posición 18.
En Red Bull por mas que intentaron llegar a las primeras posiciones no pudieron, Ricciardo fue el menos complicado de los dos pero no pudo mantener su sexta posición en la que partió, Vettel con un motor a punto de reventar y arriesgando para no ser penalizado por el cambio de la unidad de poder tuvo una carrera discreta, en la que ansiaba mas terminar que rebasar. Vettel sería el primero que llegaría a puntos críticos en el consumo de combustible, algo que se manifestaría después en otras escuderías, Pérez e incluso Rosberg serían advertidos de que el nivel de combustible era muy bajo. Algo de lo que sin duda aprenderán las escuderías para el siguiente año y considerarán al momento de hacer la estrategia de carrera.
En Ferrari las cosas siguen como dirían en hospital "grave pero estable". Alonso tuvo una buena carrera pero la F14T no le ayuda a llegar a los primeros puesto, quedó sexto por delante de Raikkonen que tuvo una carrera discreta y perdió una posición respecto de la clasificación.
Para los latinoamericanos fue una carrera complicada, Pastor Maldonado y su E22 habían sido penalizados con diez posiciones que finalmente se terminaron por cumplir en esta carrera, inició en la posición 21 y terminó 18, aunque avanzó no pudo llegar mas arriba.
Esteban Gutierrez a pesar de su increíble carrera terminó por cedes hasta la quinceava posición, su primera parada la hizo a 13 vueltas de terminar la carrera y los neumáticos medios le duraron 40 vueltas. Desafortunadamente las posiciones que habría ganado con la estrategia las perdió por el pobre rendimiento del auto que y finalmente de los neumáticos que aunque rodaron 40 vueltas no lo harían al mismo nivel, terminó en la posición 15.
El que mejor trabajo tuvo fue Sergio Pérez que terminó en décima posición alcanzando el último punto. Inició en onceavo y se mantuvo casi siempre en esas posiciones hasta que al final logró entrar en la décima posición y con riesgo de perderla debido a que también tuvo la misma situación con el consumo de combustible que Vettel y Rosberg.
Quedan 3 carreras para el final de la temporada, las dos carreras de América en Austin y Brasil y finalmente Abu Dhabi, el campeonato aún no esta definido, hay que recordar que entre los cambios que hubo este año la última parada del campeonato ofrece el doble de puntaje por lo que Rosberg y hasta con mucha suerte Ricciardo podrían alcanzarlo.