
Los especialistas recomiendan tener en cuenta una serie de tips al momento de entregarse a teclear:
1.) La silla debe tener un respaldo adecuado que te permita estar en una postura equilibrada. Es importante que pueda regularse la altura del asiento y la alineación del respaldo. La cabeza debe permanecer en una posición cómoda y a una distancia prudencial de la pantalla.
2.) Cuando se trabaje “desde muy cerca”, lo ideal es que haya una iluminación general en ese espacio (preferible que sea natural), que debe ser por lo menos tres veces más intensa que la de fondo. Por ejemplo, si estás en un espacio muy iluminado como la oficina, tu pantalla debería ser dos veces más opaca de lo normal. Por ahí hay muchas que les encanta broncearse con el brillo del monitor y eso no está nada bien.
3.) Haz descansos para enfocar la vista a distancia. Es ideal que te tomes un minuto por cada 15 para ayudar a disminuir la fatiga ocular. Durante este tiempo se puede aprovechar para mirar por la ventana, levantarte a buscar agua o estirar tus músculos.
Recuerda que los excesos son malos y no está de más que algunas ideas las plasmes en algún cuaderno y luego las transcribas en el computador para bajar la exposición frente al monitor. Muchas veces las ideas fluyen más rápido cuando las escribes.